Desglose en vídeo: ¿Cuál es la causa de las enfermedades de las encías?

Cuál es la causa de la enfermedad de las encías | Tratamiento periodontal en Carolina del Norte

La enfermedad de las encías es uno de los problemas más enfermedades dentalesSin embargo, sigue siendo una de las menos conocidas. Se nos dice que debemos cepillarnos los dientes, usar hilo dental y visitar al dentista para evitarla, pero los detalles suelen ser vagos. Mucha gente sabe que es algo que pueden causar las bacterias, pero pocos entienden cómo empieza realmente la enfermedad de las encías o qué cambios tempranos hay que buscar. Estas preguntas suelen quedar sin respuesta, por lo que las personas son conscientes del riesgo pero no están seguras de lo que realmente significa. Antes de analizar cómo se trata la enfermedad de las encías, conviene saber qué ocurre cuando las encías empiezan a cambiar.

¿Cuál es la causa de las enfermedades de las encías?

La enfermedad de las encías se desarrolla gradualmente, a menudo comenzando con la placa, una película pegajosa de bacterias que se forma en los dientes. Cuando la placa no se elimina mediante un cepillado constante, el uso de hilo dental y limpiezas profesionales, se endurece y se convierte en sarro. Esta acumulación irrita las encías y provoca inflamación, que es la fase inicial de la enfermedad de las encías conocida como gingivitis. Si no se trata, la inflamación puede avanzar hacia los tejidos y el hueso que soportan los dientes, dando lugar a la periodontitis.

Aunque la higiene bucal es esencial, otros factores también influyen en la salud de las encías. Algunas personas están genéticamente predispuestas a desarrollar enfermedades de las encías, lo que significa que su sistema inmunitario puede reaccionar con más fuerza a las bacterias o tener dificultades para controlar la inflamación. La edad también puede aumentar el riesgo, ya que las encías se retraen de forma natural y la densidad ósea disminuye con el tiempo. Además, los dientes apiñados o desalineados pueden dificultar una limpieza eficaz, permitiendo que las bacterias se acumulen en zonas de difícil acceso.

El estilo de vida y el bienestar general también contribuyen. Los niveles elevados de estrés, la falta de sueño y el consumo frecuente de alimentos azucarados pueden debilitar las defensas del organismo y dificultar la lucha contra las infecciones.

¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades de las encías?

Los primeros signos de la enfermedad de las encías suelen aparecer sutilmente, pero nunca deben ignorarse. Las encías enrojecidas, inflamadas o sensibles son uno de los primeros indicadores de que las bacterias están empezando a irritar el tejido gingival. El sangrado durante el cepillado o el uso del hilo dental es otra señal de alerta temprana. En esta fase, conocida como gingivitis, las bacterias de la placa liberan toxinas que inflaman las encías. También puede notar un mal sabor u olor persistente, que se produce cuando las bacterias siguen creciendo alrededor de la línea de las encías.

Si la enfermedad de las encías no se trata, la inflamación se agrava y da lugar a una periodontitis precoz. A medida que la placa se endurece y se convierte en sarro, se acumula bajo la línea de las encías, donde el cepillado y el hilo dental no llegan. La respuesta inmunitaria del organismo a estas bacterias hace que las encías se retraigan, creando pequeñas bolsas entre los dientes y las encías. Estas bolsas atrapan más bacterias, empeorando la infección y aumentando la sensibilidad y el sangrado.

A medida que la enfermedad progresa, la infección comienza a dañar el hueso y los ligamentos que mantienen los dientes en su sitio. Con el tiempo, los dientes pueden aflojarse, desplazarse o doler al morder. Sin tratamiento, este daño se convierte en permanente, provocando la pérdida de dientes y mayores complicaciones para la salud bucodental y general.

¿Cómo se tratan las enfermedades de las encías?

El tratamiento de la enfermedad de las encías empieza por eliminar las bacterias y la acumulación que causan la inflamación. En su fase inicial, la gingivitis a menudo puede revertirse con un limpieza dental profesional. Durante esta visita, eliminamos la placa y el sarro de los dientes y a lo largo de la línea de las encías. En casa, el cepillado constante y el uso de hilo dental con pasta de dientes con flúor ayuda a mantener las encías limpias y les permite sanar.

Si la enfermedad ha progresado a periodontitis, el tratamiento es más complejo. Llevamos a cabo el raspado y alisado radicular, una limpieza profunda que se dirige a las bacterias debajo de las encías y suaviza las raíces de los dientes. Esto ayuda a que las encías vuelvan a adherirse a los dientes y limita futuras acumulaciones. En algunos casos, pueden prescribirse antibióticos para controlar la infección y favorecer la cicatrización.

La periodontitis avanzada puede requerir cuidados quirúrgicos. Procedimientos como la cirugía de colgajo nos permiten acceder a zonas más profundas alrededor de las raíces para una limpieza a fondo.

Cuando la enfermedad de las encías provoca la pérdida de dientes, los tratamientos restauradores como implantes dentales o puentes puede reemplazar los dientes perdidos y restaurar la función. Después del tratamiento, las visitas de mantenimiento continuo cada 3 o 4 meses son esenciales para prevenir la reaparición de la enfermedad y proteger la salud a largo plazo de las encías y los dientes.

Apoye los cimientos de su sonrisa

Unas encías sanas son la base de una sonrisa fuerte y duradera. Un cuidado constante, revisiones periódicas y un tratamiento precoz pueden marcar una diferencia duradera en su salud bucodental. Si has notado cambios en tus encías o quieres saber más sobre las opciones de prevención y tratamiento, contacte hoy con nuestra oficina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish